Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El enfoque estratégico de la responsabilidad social corporativa: revisión de la literatura académica

  • Autores: Daniela Toro
  • Localización: Intangible Capital, ISSN-e 1697-9818, Vol. 2, Nº. 4, 2006, págs. 338-358
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde la década de los 70 hasta ahora numerosos estudios se han realizando intentando hallar la relación que existe entre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y desempeño financiero. Los resultados de los mismos no han sido homogéneos y por ello aun se intenta dar con la respuesta definitiva. Recientemente una serie de investigaciones han ligado la RSC con la estrategia económica de la empresa y afirman que la diferencia entre una responsabilidad social que influye positivamente en la rentabilidad financiera y crea valor a la empresa es el diseño de la misma como una estrategia social relacionada con la estrategia económica. En este artículo se hace una revisión de la literatura académica que se ha producido en los últimos años alrededor de este enfoque.

      La Responsabilidad Social de las empresas ha sido estudiada tanto desde el ámbito empresarial como desde el académico y sus enfoques son variados. Incluso dentro de la academia los enfoques que la definen son diversos. De acuerdo al estudio de Garriga y Melé (2004) existen cuatro grandes grupos de teorías dentro de las cuáles podría circunscribirse la RSC: las instrumentales, la políticas, las integrativas y las éticas Sin embargo, a pesar de que este estudio es sumamente exhaustivo e intenta incorporar todas las diferentes teorías se considera que valdría la pena ahondar en un enfoque que ha ido cogiendo fuerza en los últimos años y que es darle un valor estratégico a la responsabilidad social a su vez alineada y en consonancia con la estrategia económica de la empresa.

      En este estudio se pretender hacer una revisión de algunos de los trabajos académicos que asumen este planteamiento. Los autores a trabajar serán Burke y Logsdon (1996), Husted y Allen (2000 y 2001), McWilliams y Siegel (2001). En base a los aportes realizados por estos autores se intentará desarrollar un marco teórico preliminar para la aplicación de las estrategias sociales dentro de las empresas así como introducir una serie de proposiciones que intenten entender la relación ente ambos tipos de estrategias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno