Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recuperación de metales de residuos en corriente de metal fundido: Un nuevo concepto de horno metalúrgico

  • Autores: P. Aguirre, Luis Cobos
  • Localización: Ingeniería química, ISSN 0210-2064, Nº. 435, 2006, págs. 124-128
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El tratamiento y recuperación de metales procedentes de residuos de baja granulometría, en los que el metal puede estar tanto en forma metálica (virutas, finos) o en forma oxidada (polvos de filtros, cascarillas, lodos con contenido metálico), encuentra dificultades para su tratamiento debido a la escasa superficie de contacto residuos-metal fundido en los hornos metalúrgicos conocidos. Los hornos metalúrgicos existentes en la actualidad tienden, por lo general, a reducir la relación superficie/volumen, relación impuesta por la minimización de las pérdidas energéticas. Con el fin de resolver estas dificultades, Inasmet ha desarrollado un nuevo concepto de horno metalúrgico, basado en una corriente de metal en continuo movimiento, que permite aportar la energía para fundir el metal y/o reducir los óxidos metálicos, incorporando simultáneamente a la corriente metálica el metal recuperado.

      1.Introducción El tratamiento de residuos que contienen fracción metálica y con un formato de elevada superficie y poco peso, como pueden ser las virutas, láminas, finos, etc, implica dificultades en los actuales hornos metalúrgicos en cuanto a su alimentación (baja densidad aparente, dificultad de carga), etc...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno