Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modificación de los hábitos alimentarios en escolares del término municipal de Llucmajor tras dos años de intervenciones educativas (2002-2005)

  • Autores: Marta S. Puig, Manuel Moñino Gómez, María Colomer, Nuria Martí, Elena Muñoz Octavio de Toledo
  • Localización: Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition, ISSN 1135-3074, Vol. 12, Nº. 1, 2006, págs. 14-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Fundamentos: El Ayuntamiento de Llucmajor puso en marcha en el año 2002 el proyecto de Mejora de hábitos alimentarios en la población escolarizada. Se analizan, tras dos años de aplicación del programa escolar de educación nutricional, los cambios obtenidos respecto del curso 02-03.

      Material y método: Se analizan 1537 encuestas de escolares (83% de las valoradas en el 2002). Para la medida del patrón alimentario, se utilizó el índice de Calidad de la Dieta Mediterránea (KIDMED) completado con otras variables socioculturales, actividad física y percepción subjetiva de cambio. El trabajo de campo se desarrolló en mayo - junio de 2004 y los datos se analizaron con SPSS 12.0.

      Resultados: Aumenta el consumo (p<0,001) de frutos secos y segundas frutas y verduras. Aumentan los escolares que desayunan y los que incorporan a éste pan o cereales. El patrón femenino mejora más que el masculino (p<0,001), especialmente en el grupo de 12 - 15 años. Aumenta el porcentaje de Dieta Mediterránea Óptima (p<0,001) y el 29,6% de los escolares refieren haber modificado sus hábitos a partir de las intervenciones. Conclusiones: El programa nutricional ha influido positivamente en la mejora del patrón alimentario, si bien es importante la continuidad de las intervenciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno