Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Marcado CE de los áridos: un reto para el sector

Rafael Fernández Aller

  • español

    En primer lugar, se describe el sector de producción en España, resaltando la importancia del consumo, 438 Mt/año (año 2004) para aplicaciones en la construcción y otros 60 Mt/año para diversos usos industriales, haciendo, asimismo, especial mención al número de explotaciones y al empleo en el sector.

    En el capítulo de calidad de los áridos, se comienza por la normalización, exponiendo su desarrollo en España y en Europa, a través de los Comités AEN/CTN-146 ¿Áridos¿ (AENOR), y CEN/TC-154 ¿Aggregates¿ (CEN).

    Se exponen las principales directrices para el Marcado CE para los áridos, de acuerdo con lo previsto en la Directiva de Productos de la Construcción 89/106/CEE, y su transposición a la legislación española (Real Decreto 1630/1992).

    Finalmente, se hacen unos comentarios sobre el desarrollo del Marcado CE para áridos en España.

  • English

    The first part of the article, is dedicated to the description of the Spanish aggregates production sector, emphasizing the consume importance, 438 millions tons/year (Year 2004) for construction purposes and 60 millions tons/year for other different industrials uses, with a special mention to the number of sites and the employment in the sector.

    Concerning to the aggregates quality, It is explained the aggregates standardization, development in Spain and in Europe, through the Spanish Mirror Committee AEN/CTN-146¿ Áridos¿ (AENOR) and the European Committees CEN/TC-154 ¿Aggregates¿(CEN) t.

    The main guide lines for the aggregates CE Market, according with the Construction Products Directive and the transposed Spanish legalisation (Royal Decree 1630/1992).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus