Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Turismo residencial y migración de jubilados

  • Autores: Vicente Rodríguez Rodríguez
  • Localización: Mediterráneo económico, ISSN 1698-3726, Nº. 5, 2004 (Ejemplar dedicado a: Las nuevas formas del turismo / coord. por Joaquín Aurioles Martín), págs. 233-253
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Una de las más notables evidencias de la globalización en las sociedades modernas es el incremento de las relaciones de movilidad entre las personas sobre el territorio, relaciones que tienden a ser cada vez más frecuentes, más intensas y más complejas, bajo la influencia de nuevos parámetros dominantes en las sociedades post-industriales, como la descentralización de la producción, el aumento del tiempo libre, el redescubrimiento de la naturaleza y los lugares, o el desarrollo de nuevas necesidades sociales (Liebman, 2002). Junto a este comportamiento se instala otro, el de los Estados que claman por el 'control' de la movilidad mediante mecanismos administrativos y políticos. De este juego de posiciones nace una multiplicidad de situaciones que las personas manejan a través de procesos no siempre conocidos por los gobernantes, ni bien estudiados por los investigadores. Turismo, migración y cambio de residencia son secuencias primarias del proceso personal de afirmación de un comportamiento social, de una larga tradición, en distintos ámbitos geográficos y tipos de sociedades. Desde un punto de vista práctico, tales eventos son también instrumentos utilizados para medir la actividad de los grupos sociales en el espacio geográfico y ello es de una enorme importancia porque, juntos, o de forma separada, los tres ayudan a interpretar conductas, esenciales para la formalización de políticas sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno