M.T.G. Meulenberg, J.E.B.M. Steenkamp
El análisis del consumo de alimentos es un tema de interés tanto desde la perspectiva de la teoría económica como desde aquellas que se interesan más genéricamente del comportamiento del individuo en su proceso de toma de decisiones. La diferencia fundamental entre ambos enfoques radica en que para el análisis económico las investigaciones sobre el consumo consisten básicamente en la búsqueda y especificación de modelos interpretativos coherentes con una serie de supuestos previamente establecidos, mientras que para el segundo el interés se centra precisamente en contrastar las hipótesis que se establecen sobre el comportamiento del individuo frente al hecho de consumir. Tras analizar con detalle distintas propuestas que se han formulado para estimar funciones de demanda -modelos lineales, sistemas completos de ecuaciones, estimaciones a partir de series temporales, etc.- se hace una exposición de una serie de estudios y modelos que ponen de manifiesto las diferencias y semejanzas entre la investigación económica y los estudios del comportamiento que en los últimos tiempos se han realizado.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados