Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximación al estado nutricional de una población en atención domiciliaria

Jorge Martínez de la Iglesia, Cristina Aguado Taberné, Ana Lemos Peña, Pilar Afán Alamillo, Blanca Fernández Conde, Carmen Burg Gómez de Mercado

  • Objetivo: evaluar el estado nutricional de los pacientes incluidos en el programa de atención domiciliaria (PAD) de un centro de salud y su relación con variables sociodemográficas, clínicas y funcionales.

    Material y métodos: estudio descriptivo transversal. Tras realizar muestreo sistemático estratificado, se recogieron datos sociodemográficos, enfermedades crónicas, capacidad funcional, cognitiva, síntomas depresivos y/o de ansiedad. Estado nutricional: valoración antropométrica y analítica completa (sideremia, ferritina, ácido fólico, vitamina B12, proteínas totales y albúmina) y riesgo de malnutrición (cuestionario MNA).

    Resultados: sobre una muestra inicial de 96 pacientes (intervalo de confianza [IC] del 95%, precisión = 0,08), se obtienen datos completos en 91 (94,8%). El 75,8% fueron mujeres, con edad media ± desviación estándar de 80,4 ± 7,4 años. El 70,5% presentaba más de 2 enfermedades crónicas, consumo medio de fármacos 5,4 ± 2,8. Comorbilidad psíquica: cuadro depresivo 47,3%, alteración cognitiva moderada-grave 45,9%, ansiedad 38,6%. Un 89,9% precisaban ayuda para realizar actividades instrumentales y el 82,2%, para las básicas. Un 23,1% (IC del 95%, 14,5-31,7) presentaba malnutrición y el 35,2% (IC del 95%, 25,4-45,0) tenía riesgo de presentarla. Presentaron valores séricos inferiores a los normales: ácido fólico 41,4%, proteínas totales 40,3%, hemoglobina 38,8% y albúmina 33,8%. Se encontró asociación entre malnutrición o riesgo de tenerla con: menor peso, circunferencia braquial y pantorrilla, mayor edad y menor puntuación en escalas de Lawton y Barthel (p < 0,05). Solamente los valores de Barthel y mayor edad mantuvieron asociación en el análisis multivariante.

    Conclusiones: se destaca la importancia de evaluar de forma sistemática y periódica la situación nutricional de ancianos atendidos en los PAD, estableciendo medidas de prevención e intervención, especialmente en aquellos con peor capacidad funcional y mayor edad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus