Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cultura canónica en D'Ors

  • Autores: Gonzalo Navajas
  • Localización: Salina: revista de lletres, ISSN 1137-6651, Nº. 16, 2002, págs. 159-164
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El trabajo se funda conceptual mente en las dificultades teóricas que presenta el modelo global de comprensión de las relaciones culturales internacionales. Frente a ese modelo sin fronteras aparentes, fundado en una humanidad heterogénea y sin centro, una propuesta local y minimizante como la de D'Ors sirve para explicar el hecho de la reemergencia del nacionalismo en la actualidad. El modelo de la civitas bien estructurada y reconocible -la Barcelona modernista- frente a la urbs cósmica de la globalidad. Propongo el concepto de "museo orgánico" para explicar la visión integradora de D'Ors frente a propuestas culturales centrífugas. Puntos de apoyo conceptual de mi trabajo son Manuel Castells, Vattimo, Cioran y un conjunto de teóricos de la arquitectura y el urbanismo, desde LIoyd Wright y Le Corbusier a Venturi y Norman Foster.

    • English

      The essay is centeredconceptually on the theoretical challenges offered by the global model of understanding international cultural relations. That model propases the disappearance of conventional national borders and the emergence of a new humankind without a unity or center. Instead of this all-encompassing proposal, D'Ors vision is local and minimal but also cosmopolitan. The civitas -the well-structured and easily identifiable modernist Barcelona- versus the cosmic global urbs. My concept of the "organic museum" sustains and explains D'Ors' integrative vision. The theoretical underpinnings of the essay are Manuel Castells, Vattimo, and Cioran as well as several theoreticians of architecture and urbanism: LIoyd Wright, Le Corbusier Venturi, and Norman Fostet.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno