Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El efecto de las importaciones de carne bovina en el mercado interno mexicano, 1991-2001

Isaac Márquez-Sánchez, Roberto García Mata, Gustavo García-Delgado, José Saturnino Mora Flores, Enrique López López

  • En el presente documento se analiza el efecto de las importaciones de carne bovina en el mercado mexicano de 1991 a 2001, con base en un modelo econométrico de ecuaciones simultáneas, estimado por mínimos cuadrados en dos etapas. Los datos son de 1970 a 2001; se consideran las transmisiones de los precios de importación sobre los de mayoreo en México, de éste sobre los que recibe el productor y los que paga el consumidor y, en consecuencia, sobre las oferta y la demanda domésticas, así como en el saldo de comercio exterior (importaciones). La caída de 24.91% en el precio de importación de 1991 a 2001, a través del precio al mayoreo sobre los del productor y consumidor, incrementó la demanda en mayor proporción que la oferta, provocando un aumento de 195.4% en las importaciones, (253, 830 t en promedio).

    En 2000, la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) demostró que la carne bovina originaria de EE.UU. ingresó a precios por debajo de su valor normal (dumping) en 1997.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus