Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los pequeños agricultores de montaña de Filipinas, los gestores forestales del futuro

Manuel Bertomeu García

  • La deforestación y la pobreza son cara y cruz de una misma moneda. La corta y quema del bosque para el cultivo acelera la erosión, reduciendo la productividad de los cultivos y manteniendo así la pobreza. Los profundos cambios socio-económicos y políticos que la mayoría de los países tropicales han experimentado a lo largo de los dos últimos siglos han acelerado este proceso, con graves consecuencias económicas y ambientales. Cuando existe el derecho a la propiedad privada y el acceso a los mercados, los pequeños agricultores inician de una manera espontánea una fase de rehabilitación mediante la integración de especies arbóreas diversas en sus sistemas de cultivo. Así consiguen un equilibrio entre la rentabilidad a corto plazo y los beneficios a medio y largo plazo que se derivan de las prácticas agrícolas de conservación. Los proyectos de desarrollo pueden combatir la pobreza y la degradación de los recursos naturales si contribuyen a acelerar esta fase de ¿agro-forestación"


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus