En la temporada 2004 se estudió el efecto de dos formulaciones de imidacloprid, Confidor Forte 200 SL y Winner®, contra la cochinilla de cola larga Pseudococcus longispinus (Targioni Tozzetti), y su impacto en Neoseiulus (Cydnodromus) californicus (McGregor) en aguacate, en dos huertos comerciales de 5 y 11 años de edad, ubicados en la comuna de Isla de Maipo (RM) y en la localidad de Lliu-lliu, (V Región), respectivamente. Los tratamientos se aplicaron al follaje y al tronco, con una pistola asperjadora Calibra y pintando una circunferencia alrededor de las ramas madres del árbol, con un diseño en bloques completos al azar con 6 repeticiones. Se hicieron evaluaciones antes de la aplicación y a los 7, 21 y 35 d; los recuentos de individuos vivos/hoja se trasformaron a Ln (x+1), y los porcentajes de fruta sana mediante Bliss (arcosenov%), y sometieron a andevas y pruebas de rango múltiple de Duncan. Imidacloprid aplicado como Confidor Forte 200 SL al follaje a 100 ml/hl fue eficaz contra P. longispinus, pero afectó severamente al depredador N. californicus. Este ácaro benéfico no fue afectado por las aplicaciones al tronco, las que tampoco fueron efectivas contra P. longispinus, aparentemente por la absorción y/o translocación reducida o nula de los árboles en ambas localidades
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados