Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la incapacidad temporal en trabajadores de la rama sanitaria de un área de salud

Sonia López Cuenca, Romana Albaladejo Vicente, Rosa Villanueva Orbaiz, Vicente Domínguez Rojas

  • Objetivo. Describir las características de la incapacidad temporal (IT): duración, causas y distribución por edad y sexo.

    Diseño. Estudio observacional, descriptivo.

    Emplazamiento. Área 1 de Madrid.

    Participantes. Trabajadores del sector sanitario en situación de IT adscritos al Área 1 de Madrid durante los primeros 6 meses de 2003.

    Mediciones principales. Las variables estudiadas fueron: fecha de alta, fecha de baja, duración de la IT, causa de la baja (CIE-9), edad y sexo.

    Resultados. Se incluyó a 418 trabajadores del sector sanitario (3,7%). La edad media fue de 32,7 ± 20 años, con un 78,79% de mujeres. La enfermedad respiratoria es la causa más frecuente de IT (38%) en ambos sexos y en todos los grupos de edad, excepto en los más jóvenes (< 25 años), en los que la enfermedad osteomuscular es la primera causa. En orden decreciente de frecuencia aparecen las enfermedades osteomusculares (26%), infecciosas (13%) y mentales (10%). La duración media de las bajas es de 38,8 ± 88,7 días. Hay una relación estadísticamente significativa entre la duración de la baja y la causa de ésta. Las enfermedades respiratorias son las de menor duración (8,85; intervalo de confianza [IC] del 95%, 6,54-11,17) frente a los trastornos mentales (153,8; IC del 95%, 87-220,75). El grupo de edad que más IT acumula (37-45 años) es el que presenta una duración media de las bajas inferior (26,93; IC del 95%, 16,34-37,51) frente al grupo de mayor edad (> 56 años) con menos IT pero de mayor duración (57,18; IC del 95%, 10,74-103,63), aunque no es estadísticamente significativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus