En este artículo se aborda el concepto de "historia cultural" a partir de los aportes más significativos de la reciente historiografía con el objeto de centrar la atención y proporcionar una definición de una de las formas de la historia cultural que ha recibido escasa atención dentro de la historiografía colonial americana, la de la "historia de la cultura política". Con base en esos planteamientos se incursiona en la exploración de elementos que puedan revelar la existencia de formas culturales políticas antiguas entre la población urbana y sobre todo indígena, a fines del siglo XVII. Se busca explicar el significado político específico de algunas "estrategias" culturales como los gritos, las amenazas y los insultos, presentes en levantamientos contra las autoridades hispánicas como el ocurrido en la ciudad de México en 1692.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados