Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mujer y trabajo en la sociedad rural española: estudio de casos

Manuel García Ferrando

  • La investigación realizada sobre el trabajo de la mujer se ha centrado en el estudio de tres comunidades rurales, con diferentes niveles de desarrollo económico. De esta manera se ha pretendido analizar la influencia que las diversas situaciones económicas de las comunidades rurales tienen en el tipo y características del trabajo femenino. La muestra seleccionada incluye varones y mujeres. Los resultados de la investigación han puesto de manifiesto la creciente feminización del trabajo agrícola, así como toda una serie de desequilibrios y conflictos sociales que reflejan la ambigüedad del "status" de la mujer en una sociedad rural en transición. La discriminación salarial, la inadecuada formación profesional de la mujer rural, la débil protección de la Seguridad Social, etc., son aspectos de la situación de inferioridad de la mujer rural, y la manifestación más clara de que a pesar de la creciente incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar, la sociedad sigue cultivando, sobre todo los varones, la imagen de la mujer dedicada íntegramente a su familia y al hogar. Y en tanto no cambien las actuales políticas y prácticas educativas y laborales femeninas, el conflicto actual entre la imagen social de la mujer y su realidad laboral tenderá a incrementarse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus