Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Disminución de la actividad noradrenérgica durante el tratamiento en pacientes bipolares: independencia de los polimorfismos de la COMT

Nieves Basterreche Izaguirre, Mercedes Zumárraga, Ricardo Dávila, B. Anguiano, Aurora Arrúe

  • Introducción: Los estudios más recientes apoyan la idea de que la fisiopatología del síndrome bipolar se sustenta en diversas interacciones de varios sistemas de neurotransmisión. Datos clínicos y preclínicos sugieren también que la actividad noradrenérgica está elevada en estos pacientes antes del tratamiento. Método: En nuestro estudio se ha medido la concentración plasmática del 3-metoxi-4-hidroxifenilglicol (MHPG), principal metabolito de la noradrenalina (NA), en 50 pacientes bipolares tipo I, 29 varones y 21 mujeres, diagnosticados según el Diagnostic and Statistical Manual of Disorders (DSM-IV). También se determinaron los polimorfismos Val108/158Met de la catecol-O-metiltransferasa (COMT). Los pacientes se trataron con olanzapina, a la que posteriormente se añadió litio. Resultados y conclusiones: El tratamiento demostró ser eficaz, tanto en pacientes psicóticos como en no psicóticos; y no se encontró una relación significativa entre los polimorfismos estudiados de la COMT y la respuesta clínica medida por la escala de Young para la manía. Sí se puso de manifiesto una correlación significativa y positiva entre los valores plasmáticos de MHPG antes del tratamiento y después de 3 días de tratamiento con la respuesta a éste.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus