Aun cuando siga siendo polémico el principio de ligar la liberalización comercial con la defensa de los derechos de los trabajadores, cada vez es más corriente que se negocien cláusulas laborales en los tratados comerciales. Tras pasar revista al empeño general de promover las normas del trabajo, así como a los argumentos económicos y de otro tipo que lo justifican, los autores estudian las disposiciones laborales pactadas en los tratados comerciales de las últimas décadas y su eficacia en la protección de los derechos reconocidos internacionalmente. Varios de ellos implantan medidas prometedoras a este respecto, por ejemplo, incentivos comerciales y cooperación técnica para fomentar la capacidad laboral. Su punto débil principal es la supervisión, sobre todo en los países que no han ratificado los convenios de la OIT
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados