Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de pensamiento de los estudiantes de la universidad Pública de Navarra y de la Universidad de Pamplona, Colombia

  • Autores: Olga Mariela Mogollón Canal, Emilio Garrido Landívar
  • Localización: Huarte de San Juan. Psicología y pedagogía, ISSN 1136-0828, Nº 11, 2004, págs. 87-120
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un articulo anterior (Mogollón y Garrido, 2003), hablamos de los estilos de pensamiento y la importancia que estos tienen en el proceso de enseñanza. Producto de esta investigación anterior, se realizó la presente, para determinar los estilos de pensamiento de los estudiantes de las universidades Pública de Navarra (España) y de la Universidad de Pamplona, Colombia. El propósito era investigar además de cuales eran los estilos de pensamiento de dichos estudiantes, determinar las diferencias existentes entre los dos grupos, así como entre las áreas de conocimiento de cada una de las universidades, para de esta manera definir cuales son los estilos predominantes en cada área de cada universidad, y plantearse si el estilo de pensamiento influye en la carrera escogida por los estudiantes universitarios. 612 estudiantes universitarios, 311 pertenecientes a la Universidad Publica de Navarra, y 301 a la Universidad de Pamplona, Colombia, respondieron el Inventario de Estilos de Pensamiento de Sternberg y Wagner. Realizado el análisis de Varianza se encontraron algunas diferencias entre los dos grupos, así como entre cada una de las cuatro áreas tomadas en las dos universidades (Ciencias Humanas, Salud, Ingeniería y Ciencias Administrativas).

    • English

      In a previous article (Mogollón and Garrido, 2003), we spooked about thinking styles and the importance that these have in the process of education and learning. Product of this previous research, we did the present one, to determine the thinking styles of the students of the universities Pública de Navarra (Spain) and of the University of Pamplona, Colombia. The intention was to investigate, in addition to the thinking styles of these students, to both determine the existing differences between the two groups as well as between the areas of knowledge of each one of the universities, for this way defining which ones are the predominant styles in each area of each university, and to consider if the thinking style influences in the career selected by the university students. 612 college students, 311 from the Universidad Publica de Navarra, Spain, and 301 from the Universidad de Pamplona, Colombia, answered the Sternberg and Wagner Thinking Styles Inventory. Made the analysis of Variance were both some differences between groups, as well as between each one of the four areas taken in the two universities (Human Sciences, Health, Engineering, and Administrative Sciences).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno