Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Optimal Inflation Targeting Under Alternative Fiscal Regimes

  • Autores: Pierpaolo Benigno, Michael Woodford
  • Localización: Documentos de Trabajo ( Banco Central de Chile ), ISSN-e 0717-4411, Nº. 407, 2006
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • Muchos defienden las metas de inflación flexibles como una forma práctica de implementar una política monetaria óptima estado-contingente, pero las disquisiciones teóricas que llegan a esta conclusión típicamente dejan fuera los efectos fiscales de la política monetaria. Este estudio amplía la teoría estándar considerando la naturaleza de la política monetaria óptima bajo variados supuestos sobre el régimen fiscal, y el análisis convencional aparece solo como un caso especial en el que existen fuentes de ingreso para el gobierno que no producen distorsiones, y puede recurrirse a la política fiscal para hacer ajustes que aseguren la solvencia intertemporal del Gobierno. Entre los demás casos revisados aquí se incluyen algunos donde solo existen fuentes de ingreso fiscal distorsionadoras, así como algunos en los que la política fiscal es totalmente exógena, de manera que el banco central no puede recurrir a la política fiscal para mantener la solvencia intertemporal. Sims (2005) enfatiza este caso en su crítica a la meta de inflación. El análisis encuentra que el régimen de política fiscal tiene consecuencias importantes para la conducción óptima de la política monetaria, pero que una forma de metas de inflación debidamente modificada sigue siendo un enfoque útil a la hora de implementar una política óptima. Derivamos una regla óptima de metas que se aplica a todos los regímenes fiscales considerados aquí, y mostramos que exige el compromiso con una meta explícita para un nivel de precios ajustado por la brecha de producto. La política óptima permite alejamientos temporales del objetivo de crecimiento de largo plazo en el nivel de precios ajustado por la brecha como respuesta a perturbaciones que afectan el presupuesto del Gobierno, pero también exige el compromiso con la rápida reposición de la tasa de crecimiento proyectada de esta variable en su nivel normal después de dichas perturbaciones, de modo que las expectativas inflacionarias de mediano plazo deberían mantenerse firmemente ancladas después de ocurrido un shock fiscal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno