Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La asistencia social de la Iglesia durante la Edad Media: la hospitalidad monástica

Vicente García Lobo

  • español

    Las instituciones asistenciales de la Iglesia tienen una importante expresión en la hospitalidad que alcanza su mayor desarrollo en los siglos XI y XII en torno a los caminos de peregrinación. El peregrino por estar fuera de casa, en tierras extrañas, es siempre necesitado; más si es de condición humilde. El artículo resalta el sentido y relieve que adquiere la hospitalidad en torno al "Camino de Santiago" y más específicamente en el trayecto leones, a lo largo de cuyo recorrido surgen numerosos monasterios y "hospitales", como centros de acogida a los pobres y necesitados. La hospitalidad aparece en estrecha vinculación con la institución del monacato, dentro de la cual se constituye como una faceta más de su que hacer

  • English

    The Church's welfare institutions had an outstanding expression in hospitality which reached its greatest development in the eleventh and twelfth centuries along the pilgrimage routes. As they are away from their homes, in foreign lands, pilgrims are always needy people. They are more so if they come from humble backgrounds. The article highlights the purpose and importance that hospitality acquired along the 'Way to Santiago' and more precisely on the Leonese stretch of it, along which arose numerous monasteries and 'hospitals' as sheltering centres for poor and needy people. Hospitality presents itself to us closely linked to monasticism. Hospitality is one of the major commitments of monasteries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus