Miguel Ángel Pérez Silguero, David Pérez Silguero, Francisco R. Pérez Hernández, I. Bernal Blasco, A. Jiménez García
Objetivo: Valorar el papel de la contraincisión en el manejo del astigmatismo corneal.
Material y método: Se evaluaron 12 ojos, con un astigmatismo corneal superior a 1,5 dioptrías e inferior a 3,5 dioptrías.
Siempre se realizó la contraincisión en córnea clara opuesta a la incisión principal de la facoemulsificación, aplanando el eje más curvo.
Resultados: Todos los pacientes mejoraron de su astigmatismo corneal, tras un seguimiento entre 5 y 9 meses tras la cirugía. La reducción del astigmatismo corneal osciló entre 0,50 D. y 1,50 D., excepto en un caso que se quitó 2,25 D.
En todos los casos se pudo realizar la contraincisión de forma segura, sencilla y eficaz.
Conclusión: La contraincisión en la cirugía de la facoemulsificación es una técnica sencilla, con buenos resultados, económica, relativamente predictible y con escasa regresión. Es útil para astigmatismos moderados.
Objective: To study the effectiveness of contraincision in corneal astigmatism.
Material and method: 12 eyes with corneal astigmatism between 1.5 and 3.5 dioptries.
The contraincision was performed in clear cornea, in area opposite to principal incision, flattening the more curved axis.
Results: The astigmatism changed in all cases, with a reduction between 0.50 and 1.50 D. (2.25 in one eye). The contraincision was always easy, safe and effectiveness.
Conclusion: In phacoemulsification, contraincision is an easy and economic technique to resolve moderate astigmatism. Good results are obtained with it, and it is quite stable.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados