Definición y epidemiología Un accidente isquémico transitorio (AIT) es un episodio de disfunción cerebral focal de origen vascular, de inicio brusco con resolución de los síntomas completa * En definiciones actuales se añade normalización en la neuroimagen.
Etiopatogenia Los mecanismos implicados en un AIT son: a) alteración de la pared in situ con oclusión del vaso, b) embolismo y c) mecanismos hemodinámicos. Existen evidencias de lesiones tisulares con oclusiones vaculares transitorias.
Clínica Las características más importantes son: a) el territorio al que pertenece, b) si el cuadro es único o múltiple, y si es así con qué frecuencia ha presentado los episodios y si la clínica ha sido variable o estereotipada.
Diagnóstico Para realizar este diagnóstico es importante localizar el territorio afectado, deduciéndolo de la expresión clínica del AIT y de las distintas pruebas complementarias. Conociendo la localización del trombo o el origen del émbolo, podremos realizar una adecuada profilaxis secundaria * En los protocolos de actuación se recomienda garantizar una valoración urgente por expertos y decidirse caso a caso la necesidad de hospitalización.
Tratamiento Se recomienda el tratamiento antihipertensivo en todas las personas que han sufrido un ictus o un AIT y ya han pasado la fase aguda tanto en personas hipertensas como en normotensas * Deben recibir estatinas pacientes con cifras elevadas de colesterol, comorbilidad con coronariopatía o evidencia de origen aterosclerótico.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados