Se presentan las primeras informaciones sobre la fenología y reproducción del Tarro Canelo Taforna ferruginea en la isla de Fuerteventura (Islas Canarias), único lugar donde la especie nidifica en España, a partir de un estudio desarrollado entre 1997 y 2000. Se trata de una colonización natural iniciada en 1994, probablemente a partir de las cercanas poblaciones de la costa sahariana, donde pordían concentrarse los efectivos insulares una vez concluida la nidificación, en los meses del verano. La población es fluctuante, habiéndose censado un máximo de 6 parejas en 1999. Los primeros adultos llegan en los meses de septiembre y octubre, ocupando sus otros territorios de cría a partir de noviembre. Las puestas se producen entre los meses de enero y marzo...La escasez de zonas húmedas en Fuerteventura limita el crecimiento de esta poblción, cuyos escasoss lugares de nidificación son muy sensibles a las alteraciones.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados