El texto trata sobre la obra filosófica de e. Dussel, mostrando una línea de pensamiento que va desde la instauración del método fenomenológico de e. Husserl, la posterior critica de m. Heidegger y e. Levinas. En esta tradición de pensamiento debe situarse la influencia próxima de la filosofía de la liberación encabezada por e. Dussel. Pero este pretende ir todavía "mas allá" de donde ha llegado la ontología occidental y la metafísica levinasiana en su pretensión de superar el cosismo y el latente idealismo de la ontología, hasta llegar analecticamente al rostro del otro, configurado en el "pobre" que clama por su liberación
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados