Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Preferencias participativas en educación física de los chicos y chicas de la educación secundaria mediante la escala GR de participación social en el aprendizaje

  • Autores: Luis Miguel Ruiz Pérez, José Luis Graupera Sanz, Isabel Rico Sánchez, Esmeralda Mata Gómez de Ávila
  • Localización: European Journal of Human Movement, ISSN-e 2386-4095, ISSN 0214-0071, Nº. 12, 2004, págs. 151-168
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El presente estudio analiza las preferencias participativas de los chicos y chicas de la ESO en Educación Física. Participaron 6.263 escolares españoles en esta investigación a los que se les aplicó la Escala GR de Participación Social en el aprendizaje, con lo que se revalidó la utilidad y permitió establecer las diferencias de género. El análisis de las propiedades de medida de la escala ratifico su estructura compuesta de cuatro dimensiones: Competitiva, Cooperativa, Afiliativa e Individualista. Los resultados mostraron que globalmente fue la dimensión cooperativa la predominante entre los estudiantes participantes en este estudio. En cuanto a las diferencias de sexo, éstas fueron significativas en las cuatro dimensiones, siendo las puntuaciones más elevadas en las dimensiones cooperativa y afiliativa para las chicas, y mayores en las dimensiones competitivas e individualistas para los chicos. Se analiza el significado de estos resultados.

    • English

      This investigation is concerned with the analysis of interaction preferences among secondary school children in physical education. 6.263 secondary school children participated in this study and completed the Social Participation in Learning Scale (GR). Psychometric properties were re-evaluated and it was analyzed gender differences in the four dimensions of this scale: Cooperative dimension, Competitive dimension, Affiliative dimension and Individualistic dimension. The results showed that, in general, secondary school children think that they are cooperative, in reference to gender; boys got higher scores in the competitive and individualistic dimensions and girls in the cooperative and affiliative dimensions of the scale. The signification of these results is analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno