Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sensibilidad a los antimicrobianos de aislamientos de Escherichia coli de mujeres con cistitis no complicada durante un periodo de un año en España

Miguel Gobernado Serrano, L. Valdés, Juan Ignacio Alós Cortes, C. García Rey, Rafael Dal-Ré Saavedra, Juan García de Lomas Barrionuevo

  • español

    La frecuente utilización de antibióticos en España ha permitido la aparición de resistencias en las cepas de E. coli urinarias aisladas en distintas regiones geográficas. Nosotros hemos analizado el problema de las resistencias de E. coli urinaria en España recogiendo un gran número de muestras en 20 centros distintos de todo el país durante un periodo de un año (noviembre de 2003 a octubre de 2004), procedentes de una gran población de mujeres. Los objetivos de este estudio fueron valorar las resistencias a los antibióticos que con más frecuencia se prescriben como tratamiento de las infecciones de vías urinarias adquiridas en la comunidad, así como según la edad de las pacientes y las distintas regiones geográficas de España, y valorar una posible asociación entre las diferencias geográficas en la utilización de quinolonas y las resistencias de E. coli. Se aislaron en total 2292 cepas de E. coli válidas de mujeres en régimen ambulatorio y se remitieron a un único laboratorio de referencia central para la confirmación del diagnóstico y la realización de las pruebas de sensibilidad. De todas estas muestras, 2230 estuvieron disponibles para el análisis por edad. Se realizó una prueba de ÷2 de dos colas para analizar las diferencias de las resistencias entre los grupos de edad. La información sobre unidades de antibióticos en cada provincia se obtuvo del IMS y el consumo se expresó en unidades por mil personas-año. Se realizó una correlación univariable (coeficiente de Pearson) entre la resistencia al ciprofloxacino y el consumo de quinolonas usando un valor de p bilateral. Las resistencias que mostró E. coli fueron principalmente frente a ampicilina (52,1%), cotrimoxazol (26%) y después quinolonas (18%), mientras que las resistencias a amoxicilina-ácido clavulánico, cefuroxima axetilo y fosfomicina fueron inferiores al 3%. En el grupo de mujeres mayores de 65 años, las resistencias al ciprofloxacino alcanzaron el 29%, lo que contrasta con el 13% en las de menor edad (p <0.001). En el caso del cotrimoxazol estos valores fueron del 32% y el 23% (p <0.001), y para ampicilina del 56% y el 50% (p=0.02). Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre el consumo de quinolonas y la resistencia de E. coli al ciprofloxacino (r=0.5; p=0.025). Las resistencias a las quinolonas de los aislamientos de E. coli variaron de forma significativa en función de las regiones geográficas, oscilando entre una elevada frecuencia, del 16,5% y 16,6%, en las regiones sur y este de España, hasta otras bajas como el 8% descrito en la zona norte del país en mujeres menores de 65 años. Además, la sensibilidad a las quinolonas de las cepas de E. coli aisladas en mujeres mayores de 65 años fue significativamente menor en todas las regiones de España en comparación con las aisladas de mujeres más jóvenes. Fosfomicina, amoxicilina-ácido clavulánico y cefuroxima axetilo son los antibióticos más adecuados para el tratamiento empírico en España, dadas las elevadas frecuencias de resistencia a las quinolonas y el cotrimoxazol, del 18% y el 26%, respectivamente. La edad mayor de 65 años se asoció a una frecuencia de resistencias al ciprofloxacino superior a la observada en mujeres más jóvenes. Esta información se debe tener en cuenta a la hora de recomendar un tratamiento empírico para la cistitis aguda.

  • English

    High usage of antibiotics in Spain has led to an increase in resistance in urinary Escherichia coli isolates in different geographic regions. The problem of resistance in urinary E. coli in Spain was investigated by gathering a large number of isolates from 20 different sites nationwide over a 1-year period from November 2003 to October 2004 in a large population of women. The objectives of this study were to assess the resistance to the antibiotics most commonly prescribed for community-acquired urinary tract infections (UTIs), according to age and different geographical areas of Spain, and to evaluate the potential association between geographical differences in quinolone consumption and resistance to E. coli. A total of 2,292 valid E. coli strains from female outpatients were isolated and sent to a single central reference laboratory for confirmation and susceptibility testing. Of these, 2,230 isolates were available for the age analysis. A two-sided ÷2 test was used to identify differences in resistance between age groups. Antibiotic units per province were purchased from IMS and consumption was expressed in units per 1,000 people per year. Univariate correlation (Pearson coefficient) between resistance to ciprofloxacin and quinolone consumption was calculated using a two-sided p-value. Resistance shown by E. coli was more common to ampicillin (52.1%) and cotrimoxazole (26%), followed by quinolones (18%), whereas resistance to amoxicillin-clavulanic acid, cefuroxime-axetil and fosfomycin was less than 3%. In the subgroup of women aged >65 years, resistance to ciprofloxacin was 29% compared to 13% for the subgroup of women <65 years (p<0.001). For these same subgroups, resistance rates were 32% vs. 23% for cotrimoxazole (p<0.001) and 56% vs. 50% for ampicillin (p=0.02), respectively. Statistically significant correlations were found between consumption of quinolones and E. coli resistance to ciprofloxacin (r=0.5; p=0.025). Resistance of E. coli isolates to quinolones varied significantly according to geographical areas, ranging from a high of 16.5% and 16.6% in the southern and eastern regions of Spain, respectively, to a low of 8% in the north in women aged <65 years. Additionally, the susceptibility to quinolones of E. coli isolates recovered from women aged >65 years was significantly lower across all regions of Spain than that of isolates recovered from younger women. Fosfomycin, amoxicillin/clavulanic acid and cefuroxime-axetil are the most suitable antibiotics for empirical treatment in Spain given the high 18% and 26% resistance rates to quinolones and cotrimoxazole, respectively. Higher resistance rates to ciprofloxacin were associated with being aged 65 years and over. These data need to be considered when recommending empirical therapy for acute cystitis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus