Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del olmesartán medoxomilo en la rigidez de las grandes arterias en pacientes con hipertensión arterial esencial

  • Autores: Juan Diego Mediavilla García, Celia Fernández-Torres, Fernando Jaén Águila, Juan Francisco Jiménez Alonso
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 128, Nº. 19, 2007, págs. 726-729
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo: La rigidez arterial es una de las afecciones tempranas de las arterias en los pacientes que presentan factores de riesgo cardiovascular. Una de las formas de medirla es la velocidad de onda de pulso (VOP). El sistema renina-angiotensina parece estar involucrado en los mecanismos inflamatorios de la pared vascular. El objetivo principal de este estudio ha sido estudiar el efecto del olmesartán (un antagonista del receptor 1 de la angiotensina II) en la rigidez arterial, medida a partir de la VOP. El objetivo secundario ha sido determinar su eficacia antihipertensiva mediante la monitorización ambulatoria de la presión arterial de 24 h (MAPA). Pacientes y método: En el estudio se incluyó de forma consecutiva a 71 pacientes con hipertensión arterial. Se determinaron la presión arterial clínica (PAC), la MAPA y la VOP a partir de la medición automatizada entre la carótida y la femoral, para lo que se usó el dispositivo Complior® (Colson, París, Francia), dispositivo validado, de forma basal y tras tratamiento con 10-40 mg de olmesartán a las 16 semanas. Resultados: Sesenta y cuatro pacientes completaron el estudio. La edad media (desviación estándar) fue de 48,31 (9,69) años y el 44,9% eran varones. Se produjo una reducción significativa de la VOP, que pasó de un valor basal medio de 10,50 (1,87) a 9,26 (1,84) m/s después del tratamiento (p < 0,0001). El descenso de la VOP no se relacionó con la presión arterial (PA) sistólica, pero sí con la diastólica. El grado de reducción fue mayor en los pacientes más jóvenes, en los que el descenso de la PA fue inferior. La PA se redujo de forma significativa (p < 0,0001) tanto en la PAC como en los períodos de 24 h, diurno y nocturno. Conclusiones El olmesartán se ha mostrado eficaz para reducir la rigidez arterial, sobre todo en pacientes jóvenes. Este efecto parece independiente de la reducción de la PA sistólica. Además, el olmesartán reduce de forma eficaz la PA durante las 24 h.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno