El objetivo de los nacionalismos decimonónicos de formar un pueblo homogéneo, constituido por ciudadanos, pasó a ser una preocupación de la denominada generación brasileña de 1870, que tanto luchó por adaptar la civilización europea a la realidad brasileña. Olavo Bilac y Manoel Bomfim, herederos de estas preocupaciones, pero activos en la vida pública sólo a partir de la Primeira República (1889-1930), apostaron por la instrucción pública como medio ideal para (1) ofrecer una representación unificada, dentro de su variedad, del pueblo brasileño, (2) presentar su amplio territorio nacional, (3) aportar unos conceptos morales básicos y (4) fomentar el patriotismo. Este artículo estudia el libro que escribieron a cuatro manos, Atravez do Brasil. Livro de leitura para o curso medio das Escolas Primarias (1910), narración que condensa un esfuerzo nacionalista basado todavía en modelos europeos, pero ya adaptados a la joven República do Brasil.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados