Manuel Arechavaleta Hernández, Lucas L. Sala, Pedro Oromí Masoliver
Se presentan los resultados de un muestreo de la fauna invertebrada llevado a cabo en la Cueva de Felipe Reventón, haciendo un análisis cualitativo de la fauna conocida de la cueva, en virtud de dichos resultados y de la información obtenida de la bibliografía. Se pone de manifiesto la riqueza de Felipe Reventón en fauna de invertebrados con al menos 88 taxones citados, 34 de ellos troglobios, 17 troglófilos y el resto trogloxenos. Además 10 de estos troglobios se conocen, por el momento, exclusivamente en esta cueva. En Felipe Reventón concurre una serie de factores que contribuyen a dicha riqueza, tales como su longuitud, la variedad de ambientes diferentes que alberga, la idoneidad de las condiciones ambientales en el interior y en superficie y su buen estado de conservación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados