Introducción. La afectación neurológica por enfermedad descompresiva representa el 60 % de los accidentes por inmersión. La lesión medular constituye del 10 al 30 % de este tipo de accidentes. El objetivo del presente caso clínico es describir el proceso diagnóstico y terapéutico de un paciente que sufre una lesión medular tras un accidente por descompresión.
Caso clínico. Mostramos el caso de un sujeto que practicando submarinismo realizó un ascenso rápido sin las paradas descompresivas adecuadas. Tras haber sido sometido a tratamiento en una cámara hiperbárica, presentó una lesión medular completa con nivel motor C8 y sensitivo D2, American Spinal Cord Injury Association (ASIA A). En la resonancia magnética nuclear se observó una lesión isquémica en cordones posteriores de los segmentos cervicodorsales de la médula espinal.
Discusión. Ante un paciente con sintomatología de una enfermedad descompresiva, es primordial el traslado a una cámara hiperbárica en las primeras horas para reducir la sobresaturación de nitrógeno a la que se encuentra sometido el organismo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados