Introducción. El objetivo del estudio es valorar la función muscular en la gonartrosis avanzada utilizando parámetros isocinéticos y analizar su evolución a los 12 meses de la implantación de una prótesis total de rodilla (PTR) tipo Scorpio PS. También se comparan los resultados antes y después de la cirugía con un grupo control.
Material y métodos. Se estudia una muestra de 16 pacientes con gonartrosis candidata a implante de PTR y un grupo control apareado en cuanto a sexo, edad y lateralidad.
El estudio se realiza con un dinamómetro Cybex Norm II en régimen concéntrico a velocidades de 120° y 180°/segundo.
Resultados. Se observaron valores significativamente menores en la flexión (peak torque a 120°/segundo, peak torque a 180°/segundo y set total work a 120°/segundo) de los pacientes gonartrósicos respecto al grupo control.
El valor de la ratio a 180°/segundo y la peak torque de flexión a 180°/segundo resultaron significativamente mayores en el grupo protetizado comparado con el mismo grupo antes de la intervención.
El resto de valores obtenidos no tuvieron diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05).
Discusión. Los pacientes con gonartrosis avanzada tienen un déficit significativo en la flexión pero no en la extensión respecto a un grupo de pacientes control. Los pacientes a los que se les ha implantado una PTR tipo Scorpio PS no presentan un déficit significativo de extensión ni de flexión con respecto a los controles.
Los sujetos gonartrósicos no tienen diferencias significativas en cuanto a la extensión respecto a los mismos pacientes protetizados a los 12 meses.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados