Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bilharziasis: presentación de un caso clínico.

  • Autores: José Angel Cuesta Alcalá
  • Localización: Archivos españoles de urología, ISSN 0004-0614, Tomo 60, Nº. 7, 2007, págs. 795-799
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • OBJETIVOS Presentar un caso clínico atendido en nuestro centro y comentar brevemente la literatura en el contexto actual del incremento de las enfermedades parasitarias en Europa, importadas del tercer mundo con la inmigración y el turismo.

      METODOS Estudio de un paciente varón procedente de un país centroafricano que fue remitido a nuestro servicio debido a dolor en pene acompañado de micciones y eyaculaciones dolorosas de varios meses de evolución sin otra clínica acompañante. Como estrategia de búsqueda bibliográfica se utilizó la bases Pubmed y Uptodate con los siguientes descriptores: Schistosomiasis, Bilharziasis, Haematuria, Vesical Infection, Parasitosis, combinados con operadores boleanos.

      RESULTADOS Tras cistoscopia y estudio anatomopatológico del material biológico se llegó al diagnóstico de Bilharziasis en estadio crónico. El paciente permanece asintomático 14 meses tras tratamiento con Praziquantel.

      CONCLUSIONES La bilharziasis o esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria poco frecuente pero potencialmente grave que puede comprometer seriamente el aparato urinario. En los países desarrollados los casos son importados principalmente del África subsahariana y también de otras zonas como África del Norte, Sudáfrica, zonas de Asia y de Oriente Medio. Su causante es el parásito Schistosoma haematobium del género platelminto, familia de los tremátodos. En fase activa el diagnóstico es facilitado por la presencia de los huevos del schistosoma en la orina. En fase latente o inactiva es necesario la realización de uretrocistoscopia y el análisis de materiales biológicos para llegar al diagnóstico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno