Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Abordaje de la tuberculosis en Atención Primaria. Estudio de contactos

  • Autores: F. Teruel, Jesús Castilla Catalán, Javier Hueto Pérez de Heredia
  • Localización: Anales del sistema sanitario de Navarra, ISSN 1137-6627, Vol. 30, Nº. Extra 2, 2007 (Ejemplar dedicado a: Tuberculosis), págs. 87-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Aunque el número de casos de tuberculosis en Navarra ha descendido en los últimos años, resulta necesario adaptar los programas de control a la nueva situación. Las claves para avanzar en su prevención y control son: conseguir un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo de los enfermos y detectar y tratar a las personas con infección latente. En ambas actividades la atención primaria juega un importante papel.

      La mitad de los casos de tuberculosis activa que se diagnostican han sido contactos de enfermos bacilíferos o bien tenían una elevada predisposición personal de desarrollar la enfermedad. Por ello la detección y tratamiento de la infección latente en nuestro medio se debe realizar: 1. Mediante cribado en personas con alto riesgo de infectarse y desarrollar enfermedad, y 2. Fundamentalmente en el estudio sistemático de contactos de los casos con enfermedad.

      En el tratamiento, tanto de la tuberculosis activa como de la infección latente, es imprescindible conseguir un buen cumplimiento del paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno