Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intelectuales y cine en el segundo franquismo: de las Conversaciones de Salamanca al nuevo cine español

  • Autores: Carlos Aragüez Rubio
  • Localización: Historia del presente, ISSN 1579-8135, Nº 5, 2005 (Ejemplar dedicado a: Intelectuales y segundo franquismo / coord. por Javier Muñoz Soro), págs. 121-138
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo es un intento de demostrar la existencia de una intelectualidad articulada en torno al mundo del cine español a mediados de los cincuenta y que alcanza un punto álgido en los sesenta con la participación activa de ésta en diversas publicaciones de importancia y a través de las pantallas con el fenómeno del "nuevo cine español". Esta intelectualidad toma conciencia colectiva en las Conversaciones Nacionales de Cinematografía organizadas en 1955 por el Cineclub del SEU de la Universidad de Salamanca, y se articula en tres bloques entrelazados: los participantes activos del mundo del celuloide en España (directores, guionistas y productores), los críticos especializados, y algunos políticos, normalmente vinculados al mundo de la crítica, entre los que sobresale la figura del dos veces director general de Cinematografía y Teatro, José María García Escudero.

    • English

      The article is about intellectuals and the cinema during the later stage of Franco's regime and is an attempt to document the birth of an intelligentsia within and around the world of cinema during the 50s. This intelligentsia made a significant contribution in the 60s through specialized magazines and "new Spanish cinema" films.The beginning of this intelligentsia movement was marked by the famous National Cinema Conversations celebrated in Salamanca and organized by the SEU of that University in 1955. We can distinguish three groups within the intelligentsia: Direct participants in the films (directors, screenwriters and producers), the people who wrote the magazine reviews and some politicians such as José María García Escudero, who was twice Director of Cinematography and Theatre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno