Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Subdesarrollado y ética económica: la mirada de un científico social alemán a la España de entreguerras

  • Autores: Marició Jauné Miret
  • Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Nº 726, 2007 (Ejemplar dedicado a: Literatura y Filosofía), págs. 523-536
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde finales del siglo XIX, el imperativo de explicar los complejos procesos de transformación de las sociedades impulsó a las nuevas ciencias sociales a asumir la preocupación por una descripción científica de caracteres o mentalidades nacionales. Esta preocupación coincidía con los intereses nacionalistas e imperialistas de las grandes potencias, puesto que les ofrecía argumentos para legitimar su primacía sobre otros pueblos. Se elaboraron entonces teorizaciones fundadas en principios primordialistas y vitalistas para explicar la decadencia de las naciones o razas latinas y la superioridad de las otras. Con relación a España, el desastre de 1898 tuvo un impacto trascendental en su percepción internacional reforzando la imagen de una profunda decadencia. Dentro del país, impulsó la reflexión sobre la propia identidad, lo que dio lugar a propuestas sobre su reconstitución y europeización. En este artículo, analizamos la obra El espíritu económico en España (1922), del reconocido científico social de la Universidad de Berlín Alfred Rühl, introductor en Alemania de una nueva concepción como ciencia social de la geografía económica, que vinculaba la idiosincrasia de los pueblos, no a rasgos primordiales, sinó a sus prácticas económicas. Al año siguiente de su publicación en Alemania, la obra fue traducida al español. El artículo se pregunta por las motivaciones de Rühl al centrar su estudio, precisamente, en el caso español. Asimismo, explica las razones del eco alcanzado por su obra en España. También caracteriza la particular interpretación de Rühl, buscando sus referentes y contraponiéndola a otros análisis coetáneos en España y en Europa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno