Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las políticas sociales de dependencia en España: contribuciones y consecuencias para los ancianos y sus cuidadores informales

Bibiana Escuredo Rodríguez

  • español

    Se presenta la evolución de la protección social de la dependencia en España desde la década de los noventa hasta el momento actual y se plantean las consecuencias de la falta de acuerdo político respecto a las medidas a implementar. Se analizan los elementos en los que se basan las políticas de dependencia, resaltando sus aspectos positivos y negativos, así como las consecuencias para los ancianos y sus cuidadores informales. También se pone de manifiesto cómo, ante la posibilidad de quiebra del papel de la familia en el cuidado de los dependientes, se están implementando políticas que tienen como objetivo reforzar el rol cuidador de la familia y que se enmarcan dentro de la denominada "Conciliación de la Vida Familiar y Laboral". Estas políticas, más allá de sus contribuciones positivas, implican también importantes costes personales y de oportunidad para los cuidadores informales.

  • English

    This study presents the evolution of social protection of dependence in Spain from the 1990s to the present, and describes the consequences of the lack of agreement among policy makers with respect to the measures to implement. The elements that dependence policies are based on are analysed, and their positive and negative aspects as well as their consequences for the elderly and their caregivers are emphasised. In view of situations such as a possible breakdown in the family's role of caring for dependants, policies to strengthen the family's role as caregiver are being introduced as part of the "Conciliation of Family and Working Life" program. Although these policies clearly have positive effects, they also imply personal costs and opportunity costs for family caregivers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus