Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evolución de la calidad de vida relacionada con la salud en los trasplantados renales

María Ángeles Pérez San Gregorio, Agustín Martín Rodríguez, Rosario Díaz Domínguez, José Pérez Bernal

  • Objetivo: Hemos analizado la evolución de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) en el primer año del trasplante renal.Métodos: Estudio prospectivo y longitudinal realizado con 28 pacientes que recibieron un primer trasplante renal de cadáver.

    Fueron evaluados en cuatro fases diferentes: en el momento de su inclusión en lista de espera para trasplante y a los tres, seis y doce meses de haber recibido el injerto. Empleamos una entrevista estructurada y los siguientes instrumentos: Cuestionario de Salud SF-36, Cuestionario de Salud Euroqol-5D (EQ-5D) y End-Stage Renal Disease Symptom Checklist-Transplantation Module (ESRD-SCL). Resultados: A medida que transcurre el tiempo, los trasplantados renales mejoran en cuatro áreas: física («funcionamiento físico» y «disfunción cardíaca y renal»), psicológica («vitalidad» y «salud mental»), realización de las tareas cotidianas («limitaciones en el rol por problemas físicos » y «actividades cotidianas») y percepción subjetiva de su estado de salud («salud actual»). Conclusiones: La CVRS en los trasplantados renales mejora a largo plazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus