Clemente Ibarra Ponce de León, David Garciadiego Cázares, Valentín Martínez, Cristina Velasquillo
Las lesiones de cartílago articular predisponen al desarrollo precoz de osteoartritis. La mayoría de las técnicas quirúrgicas actuales para el tratamiento de lesiones condrales dan lugar a la formación de fibrocartílago con propiedades bioquímicas y biomecánicas inferiores a las del cartílago articular. La ingeniería de tejidos puede ofrecer una alternativa moderna para el tratamiento de estas lesiones y de esta forma prevenir el desarrollo de osteoartritis en pacientes jóvenes activos. Existen diferentes alternativas en cuanto al tipo de células para implantar como tratamiento, ya sean el actual uso de condrocitos autólogos o células troncales mesenquimales. La otra variable es el tipo de andamio sobre el cual cultivar o sembrar la células para su implante: materiales sintéticos biocompatibles y bioabsorbibles, los derivados de fibrina o de colágeno de diferentes fuentes (bovina, porcina, de cola de rata, etc.), en forma de geles, esponjas, mallas, etc., y todas ellas con o sin la adición de factores de crecimiento. En la actualidad, el uso de condrocitos autólogos es una realidad, ya sea inyectados en suspensión bajo un parche de periostio o sembrados en colágeno. Casi todos los investigadores y las empresas de biotecnología están buscando técnicas para las que no se requieran dos intervenciones quirúrgicas, por lo cual muy probablemente habrá que pensar en células troncales y con sistemas de implantación artroscópicos
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados