Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desigualdad y especialización en el crecimiento de las economías templadas de nuevo asentamiento, 1870-1940

  • Autores: Henry Willebald
  • Localización: Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History, ISSN 0212-6109, Año nº 25, Nº 2, 2007, págs. 291-345
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza el comportamiento de la distribución del ingreso y la riqueza en las economías templadas de reciente colonización europea y su influencia sobre la configuración productiva y comercial. Para ello, se adopta una perspectiva comparada entre los distintos patrones de desarrollo durante el período 1870-1940. Se consideran dos canales para interpretar las relaciones entre patrón distributivo y estructura productivo-comercial: la demanda agregada y los factores institucionales y geográficos. El análisis se concentra en cuatro de las causas próximas de la especialización: capacidad de aprendizaje, innovación y progreso técnico, acumulación de capital físico y formación de capital humano. La evidencia señala que economías con alta inequidad tienden hacia una estructura económica con reducida incorporación de conocimiento en la producción y bajo valor agregado. En consecuencia, evidencian peores desempeños en el largo plazo que otras economías que presentan un patrón distributivo más equitativo

    • English

      This paper studies the evolution of income and wealth distribution in the temperate settler economies of recent European colonization and its influence on their productive and trade structures. The different development models for the period 1870-1940 are studied from a comparative perspective. Two channels are considered to interpret the relations between the distributive model and the productive-trade structure: aggregate demand and institutional and geographical factors. The analysis focuses on four of the main causes of specialization: learning capacity, innovation and technical progress, accumulation of fixed capital and the formation of human capital. The evidence shows that economies with high levels of inequality tend to have economic structures with low levels of incorporation of knowledge in production and low added value. As a consequence, their long term performance is worse than economies with more equitable distributive models


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno