El movimiento Hijos e hijas por la memoria y contra la impunidad surge a partir de la búsqueda por reivindicar un pasado particular de la historia del país, así como por la exigencia de que las prácticas de aniquilación y exterminio de las organizaciones de oposición no se repitan y no queden en la impunidad. en este artículo se expone, desde la experiencia vivida de sus miembros, la manera en que se ha construido un proyecto hegemónico que termina por anular las posibilidades de construcción de una democracia real, silenciando la trayectoria histórica de generaciones anteriores así como anulando las capacidades políticas de nuevas generaciones.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados