Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Cómo está evolucionando la situación social de la Unión Europea?

  • Autores: Vicente Navarro López
  • Localización: Mediterráneo económico, ISSN 1698-3726, Nº. 12, 2007 (Ejemplar dedicado a: Europa en la encrucijada / coord. por Josep Borrell), págs. 417-437
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La gran atención mediática y política hacia la recuperación del proyecto europeo (tras la negativa a la Constitución Europea en los referendos francés y holandés) y el nuevo rediseño de la configuración de las instituciones europeas, han dejado en segundo plano un tema de gran trascendencia y que explica el escepticismo, cuando no oposición, de grandes sectores de las clases populares de los países miembros de la Unión Europea de los 15 (UE-15) hacia tal proyecto europeo. Me estoy refiriendo a la evolución de la situación social de tal entidad político-administrativa. ¿Qué está ocurriendo en la Unión Europea en los mercados de trabajo, en el empleo, en la protección social y en otros componentes del Estado de Bienestar de los países miembros? ¿Hay elementos en común en esta evolución? ¿Y qué consecuencias económicas y políticas se derivan de tales hechos? Éstos son los temas de este artículo, que se centrará en la Unión Europea de los 15, el grupo de países más semejantes a España por su nivel de desarrollo económico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno