Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las fuentes de información no institucionales como alternativas a los MCM

María A. Arias

  • Este trabajo tiene por objeto el estudio de las fuentes de información alternativas a los MCM a las que recurren los españoles que, si bien no asumen la representación de alguna institución, contribuyen a la conformación de las opiniones de los sujetos. Los estudios clásicos en Comunicación se refieren a éstas como Canales Informales. Se ha llevado a cabo el análisis de aquellos rasgos específicos de dichas fuentes alternativas a la comunicación pública, de sus posibles ámbitos de influencia en la experiencia cotidiana de los sujetos y, por último, la comparación, desde un punto de vista del uso social, entre canales informales/MCM. Ambas fuentes, Medios y Fuentes informales, ejercen influencia en ámbitos diferentes. Existe, pues, una estrecha correlación entre la naturaleza de la propia fuente y el ámbito donde el sujeto pretende informarse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus