Este articulo es una reflexión acerca de la formación integral a partir de la generación de la conciencia de las implicaciones éticas que la universidad tiene en la formación profesionalpersonal de sus estudiantes, y de sus condicionamientos y efectos sociopolíticos. En la primera parte se analizan algunos factores sociales esenciales para elaborar una nueva visión de la universidad; en la segunda profundiza en la universidad como clave en la formación de personas profesionales, haciendo énfasis en las humanidades como expresión de lo más humano y lo que le da identidad al ser humano como tal
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados