Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevos tratamientos para el carcinoma renal

  • Autores: José Luis Pérez Gracia, José María López-Picazo González, C. Olier Gárate, Carlos Alfaro Alegría, Jesús García-Foncillas López, Ignacio Melero Bermejo, Alfonso Gúrpide Ayarra
  • Localización: Anales del sistema sanitario de Navarra, ISSN 1137-6627, Vol. 30, Nº. 3, 2007, págs. 393-403
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El cáncer renal presenta varias características que lo diferencian de otros tumores. El aumento de supervivencia observado en pacientes con carcinoma renal metastásico tras la realización de nefrectomía, rompe un concepto clásico de la oncología según el cual la extirpación del tumor primario en tumores avanzados carece de sentido. Junto con el melanoma, es el único tumor en el que tratamientos inmunomoduladores, como interleukina-2 producen un beneficio clínico al paciente. El tratamiento del cáncer renal metastásico con interleukina-2 intravenosa a dosis altas ha confirmado en estudios aleatorios que puede producir respuestas completas de muy larga duración, en la práctica equivalentes a la curación. Por último, el cáncer renal está siendo empleado como modelo clínico para demostrar la eficacia de múltiples tratamientos dirigidos frente a nuevas dianas. En la actualidad se están estudiando más de 30 nuevos fármacos como tratamiento del cáncer renal, habiendo sido el primer tumor en el que se ha demostrado el beneficio clínico del tratamiento con inhibidores de la angiogénesis. En este artículo se revisan los aspectos más relevantes sobre el cáncer renal, incluyendo epidemiología, factores pronósticos, presentación clínica; bases moleculares y el estado actual de desarrollo de varios de los múltiples fármacos que se están estudiando en esta enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno