Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Restauraciones indirectas de composite: conceptos generales y propuesta clínica de utilización

Luis Artur Zenni Lopes, Jatyr Pisani-Proença, Maria Carolina Guilherme Erhardt, Fernanda Nieckele Andrade Neves, Ethiane Mieko Nakamura, Ramón Del Castillo Salmerón

  • Los composites, originalmente desarrollados para restauraciones directas, evolucionaron en función de las necesidades estéticas que marcan hoy en día los protocolos en las conductas clínicas. Así se incentivó el desarrollo de los composites indirectos de confección por el laboratorio, cuyas propiedades físicas mejoradas nos permiten hoy avanzar en la indicación clínica de estos materiales, siendo una alternativa más en rehabilitaciones de espacios edéntulos y en prótesis sobre implantes. La incorporación de un mayor contenido inorgánico, mejor polimerización y utilización de fibras de refuerzo son las diferencias esenciales entre los composites directos y los indirectos. Este artículo describe la evolución de los composites que se usan en estas técnicas indirectas, y hace una breve revisión de algunos de los distintos tipos de composites indirectos disponibles en la actualidad en el mercado, exponiendo sus características, indicaciones y sus ventajas comparativamente a los composites directos y a las cerámicas odontológicas. Además, presenta dos casos clínicos con las técnicas empleadas para realización de dichas restauraciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus