María del Carmen Cózar Navarro
El auge mercantil experimentado por el Cádiz isabelino atrajo a hombres de negocios procedentes de diversas localidades españolas, y también del extranjero, que revitalizaron la maltrecha vida comercial de la plaza, muy perjudicada por el bloqueo de Cádiz por los ingleses, la invasión francesa y la pérdida colonial. La liberalización del tráfico con ultramar y, en particular, la disolución de la Real Compañía de Filipinas, supuso una oportunidad para emprender prósperos intercambios entre el archipiélago, la metrópoli y las Antillas. La Carrera de Manila adquiere una nueva dimensión que será aprovechada por la reforzada burguesía gaditana. Este trabajo expone sucintamente el marco social y económico en el que el empresariado gaditano del tiempo desarrolló su actividad profesional, así como sus características como grupo social a través de la semblanza de algunos de sus más señalados miembros.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados