Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modelo social europeo entre la modernización competitiva y la resistencia frente al neoliberalismo

  • Autores: Christoph Hermann, Inés Hofbauer
  • Localización: REC Revista de economía crítica, ISSN-e 2013-5254, ISSN 1696-0866, Nº. 6, 2008 (Ejemplar dedicado a: Asuntos de Política social, sanitaria y de pensiones), págs. 15-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El concepto de modelo social europeo es una cuestión recurrente en el discurso europeísta. En este artículo se describe la importante mutación que ha tenido este concepto en las dos últimas décadas. Mientras en un principio se creó para representar la visión de una Europa socialdemócrata realizada por Delors, se ha ido decantando progresivamente como una forma de legitimación del proceso de integración neoliberal, así como para justificar el recorte de los sistemas de bienestar.A pesar de todo, se mantiene la popularidad del modelo social europeo como una alternativa al modelo de capitalismo estadounidense de libre mercado. Por esto la izquierda sigue utilizando el concepto para formular una propuesta de alternativa europea.

    • English

      The European social model is a phrase often heard inEuropean discourse. This article describes the remarkable shift theterm has experienced in the last two decades. While it was first invented to symbolise Delors’s vision of a social-democratic Europe, it wasthen increasingly used to legitimise a predominately neoliberal inte-gration process, before becoming a justification for the cutting back ofexisting welfare systems. The popularity of the European social model,however, still stems from the fact that it articulates an alternative toUS-style free-market capitalism. The concept is therefore also used byleft forces in order to formulate their vision of an alternative Europe.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno