Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Después de lo real. Pensar las formas del documental, hoy

  • Autores: Josep M. Català Domènech, Josetxo Cerdán de los Arcos
  • Localización: Archivos de la filmoteca: revista de estudios históricos sobre la imagen, ISSN 0214-6606, Nº 57-58, 1, 2007 (Ejemplar dedicado a: Después de lo real), págs. 6-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • After the real. On documentary from today
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La revolución digital que tan intensamente ha sacudido los fundamentos del cine de ficción, alcanza también, con no menor energía, el basamento del cine documental tal como fue concebido en su última revolución de los años sesenta del pasado siglo y lo extrae del ámbito de lo puramente relativo a las imágenes-índice para conducirlo hasta el terreno de lo complejo. Suben a la superficie en estos nuevo ámbito, dos elementos esenciales: el de la ética y el del sujeto. Las nuevas formas del documental propugnan, entre otras muchas cosas, la necesidad de una propuesta ética que supere el fetichismo de lo “real” reemplazando la fidelidad de lo que ocurre ante la cámara por la honestidad de lo que sucede tras la misma, al tiempo que, consecuentemente, se plantea la cuestión del sujeto como elemento primordial de los nuevas formas documentales, cuyos perfiles, desde el found-footage hasta el mockumentary o el film familiar, pasando por el film-ensayo, presionan con enorme ímpetu los límites de la tradición clásica y obligan a repensar todos sus parámetros

    • English

      The digital revolution, which so intensely shook the foundations of fiction film, is no less energetically undermining documentary films as they were understood in the revolution of the 1970s. Now we see that the documentary film has veered away from its traditional role of image-as-index. Two elements surface in this new terrain: ethics and subjectivity. The new forms of documentaries show the need for professional ethics that address more than a mere fetishism of the “real”, replacing faithfulness to the facts in the camera images with honesty about what happens behind the camera while, at the same time, positing the question of subjectivity as fundamental. These new profiles, from such varied documentary formats as found-footage, “mockumentaries,” home films or essay films, are forcing the classic tradition of documentary films to redefine every one of its parameters


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno