Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En busca de los archivos perdidos

  • Autores: Paul Arthur
  • Localización: Archivos de la filmoteca: revista de estudios históricos sobre la imagen, ISSN 0214-6606, Nº 57-58, 2, 2007 (Ejemplar dedicado a: Después de lo real), págs. 161-175
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Raiders of the lost archive
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente ensayo examina el recurrente uso del material de archivo en los documentales contemporáneos. Partiendo de los orígenes de esta práctica en los años setenta, cuando las nuevas técnicas de almacenamiento y reproducción permitieron el acceso a una gran cantidad materiales antes inaccesibles, el autor analiza tanto las virtudes como las limitaciones que acarrea el montaje del metraje reciclado y aborda ciertas cuestiones éticas como la adición de sonidos enlatados a imágenes mudas o la mezcolanza de acontecimientos concretos representados por imágenes “genéricas” que garantizan la cohesión narrativa

    • English

      This essay examines the nearly ubiquitous use of archival materials in contemporary documentaries. Tracing the origins of this practice to the 1970s, when new image storage and replay technologies made available a huge store of previously recondite materials, the author analyzes both virtues and limitations entailed in the assembly of recycled footage and broaches certain ethical questions such as the addition of canned sound over silent images and the mixture of event-specific with “generic” shots to form a cohesive narrative progression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno