Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos epistemológicos y metodológicos del debate Weber / Marx

  • Autores: Celia Duek
  • Localización: Andamios: revista de investigación social, ISSN 2594-1917, ISSN-e 1870-0063, Nº. 7, 2007, págs. 125-153
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Muchos pensadores han señalado que la obra de Max Weber supone una permanente confrontación con el marxismo clásico. Retomando esta idea, el presente trabajo tiene como propósito revisar y problematizar la discusión específicamente epistemológica y metodológica que Weber establece con el materialismo histórico en su ensayo La �objetividad� cognoscitiva de la ciencia social y la política social. La tendencia �monista� en la explicación causal, por una parte, y el desconocimiento de la índole �ficticia�, �típico-ideal� o �instrumental� de sus leyes y conceptos, por otra, son los dos pilares sobre los que construye su crítica Weber.

    • English

      Many scholars have pointed out that the work of Max Weber supposes a permanent confrontation with classical Marxism. Elaborating on this idea, this paper�s goal is to review and critically appraise the epistemological and methodological discussion Weber takes on with historical materialism in his essay Cognitive �objectivity� of social science and policy. The �monist� tendency in causal explanation, on the one hand, and the ignorance of the �fictional�, �typical-ideal� or �instrumental� character of its laws and concepts and, on the other, are the two pillars on which Weber builds up his criticism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno