J. Snaiki, A. Nadif, M. Ouhssine
Marruecos es uno de los raros países en la cuenca mediterránea en el que deben cultivarse las dos plantas azucareras: remolacha y caña de azúcar. Estos cultivos se introdujeron para satisfacer la necesidad surgida del consumo de azúcar, valorado como el más elevado a escala internacional. El desarrollo de la remolacha azucarera en el perímetro del Gharb generó una proliferación de parásitos y agentes patógenos que afectaban a este cultivo a lo largo de su ciclo. En este trabajo se intenta establecer una cartografía de algunas plagasde este cultivo en las tres principales zonas productoras de remolacha (Sidi Allal Tazi, Mechraâ Bel Ksiri, y Sidi Slimane) de la región del Gharb en Marruecos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados